Click acá para ir directamente al contenido

Presidente Boric exige “justicia y claridad” tras derrumbe en mina El Teniente

  • Sábado 2 de agosto de 2025
  • 16:54 hrs

Durante su declaración, Boric subrayó que la prioridad inmediata es el rescate de los cinco trabajadores: Alex Araya Acevedo, Luis Arancibia Valenzuela, Jan Miranda Ibaseta, Gonzalo Núñez Caroca y Moisés Pávez Armijo.

El presidente Gabriel Boric se refirió al accidente ocurrido el 31 de julio en la mina El Teniente, donde un derrumbe dejó un trabajador fallecido y cinco mineros atrapados.

El mandatario envió un mensaje de condolencias a la familia de Paulo Marín Tapia, trabajador de Salfa Montajes, quien murió en el siniestro. “Sus restos están en Illapel y mañana será su funeral. Un abrazo gigante para todos sus seres queridos”, expresó.

“Tiene que haber justicia y claridad”

Durante su declaración, Boric subrayó que la prioridad inmediata es el rescate de los cinco trabajadores: Alex Araya Acevedo, Luis Arancibia Valenzuela, Jan Miranda Ibaseta, Gonzalo Núñez Caroca y Moisés Pávez Armijo.

Sin embargo, el Presidente fue enfático en que, una vez terminada la emergencia, se investigarán a fondo las causas del derrumbe.
“Tiene que haber justicia y claridad”, afirmó.

Toda atribución de responsabilidad se tiene que hacer valer en su momento, con mucho cuidado y sin especulaciones”, sostuvo.

Rescate con todos los recursos disponibles

Boric indicó que Codelco está utilizando tecnología de punta y equipos telecomandados desde Rancagua para remover el material que bloquea el acceso a la galería donde estarían los trabajadores.

También valoró la colaboración de expertos en rescates mineros, como el exgerente general de El Teniente Andrés Ugarret y la exministra de Minería Laurence Golborne, quienes asesoran la compleja operación.

El mandatario pidió a los medios respeto por las familias, asegurando que recibirán primero cualquier novedad. “Lo primero es el rescate. Después vendrá el momento de determinar responsabilidades”, enfatizó.

El accidente mantiene en alerta al país, mientras Chile recuerda tragedias anteriores como la de la mina San José. Esta vez, el desafío es que el rescate logre salvar vidas y que, posteriormente, la investigación otorgue la claridad que exigen las familias.