Click acá para ir directamente al contenido

Personas Mayores de Curepto y Hualañé inician talleres de Alfabetización Digital

  • Lunes 20 de mayo de 2024
  • 17:08 hrs

Más de 30 personas mayores de Curepto y Hualañé, participan del curso, en la que aprenderán sobre el uso de Smartphone, redes sociales y plataformas digitales.

Esta capacitación busca disminuir las brechas digitales que existen con la población mayor y así fomentar la autonomía y reducir los riesgos ante eventuales estafas digitales, además se incluyó información respecto al uso de redes sociales, pago de cuentas, obtención de Clave Única, entre otros.

El coordinador regional de SENAMA Maule Ignacio Salas comento “Estamos muy contentos de poder dar inicio a estos talleres de alfabetización digital en especial por que estas dos comunas son priorizadas por alto índice de población de personas mayores, y una de las grandes dificultades que mantienen  las personas mayores es justamente la brecha digital, el manejo de nuevas tecnologías, el uso de su teléfono, enviar mail, usar las redes sociales en general, queremos  entregar herramientas a nuestras personas mayores, que son un foco importante del Gobierno del Presidente Boric, para que de esa forma sigan aprendiendo y adquiriendo herramientas fundamentales para el tiempo que estamos viviendo, y puedan sentirse integrados a una sociedad tecnológica, estos talleres están bajo el alero del programa Envejecimiento Activo que busca mejorar la calidad de vida de nuestros mayores,  con este taller pueden estar conectados con sus amigos y sus familiares, les da sentido de pertenencia y les permite socializar. Hemos visto un aumento en su autoestima, porque pueden ver noticias, hacer videollamadas con sus amigos y escuchar música. Incluso, funciona como una terapia para ellos”.

El taller está dividido en cuatro módulos progresivos. En el primero aprenden cómo operar un celular, tomar fotos, poner la alarma y las configuraciones básicas en un teléfono inteligente. En el segundo módulo avanzan en cómo usar el computador, gestionar búsquedas en Google, hacer reuniones por Zoom y crear correos electrónicos.

En un tercer capítulo se reúnen online, y siguen aprendiendo sobre abrir cuentas, gestionar contraseñas, prender y apagar dispositivos alternos y algunos procedimientos de seguridad. Para finalizar con un último módulo donde crean su clave única, usan aplicaciones del banco y el municipio, navegan en sitios de los servicios públicos y publican en sus propias redes sociales.